domingo, 2 de noviembre de 2014

¿Y si WhatsApp tuviera retuits y favoritos como Twitter? Ya existe una demo: pruébala


Es fácil criticar y decir que WhatsApp, el chat por excelencia, ahora en manos de Facebook, es en realidad una de las peores alternativas que ofrece el mercado de la mensajería instantánea. Es sencillo decir que Telegram, Line o la que sea tu app favorita para estos menesteres, le da mil vueltas.
Y no solo es pan comido echar por tierra el trabajo de Jan Koum y compañía, si no que además sobran argumentos: su seguridad está constantemente en entredicho, cada supuesta innovación que presenta es algo que ya tenían sus competidores... En fin, un dechado de virtudes.
Quejarse es algo que puede hacer cualquiera. Lo difícil es ponerse manos a la obra. Y eso es lo que ha hecho el diseñador austríaco Maximilian Kiener, afincado en Munich (Alemania). En su tiempo libre, fuera de su trabajo para la firma automovilística BMW, Kiener se ha bajado al barro y ha elaborado una serie de propuestas de mejora para el rey de los chats. Pequeñas funcionalidades que, a su juicio, harían de WhatsApp una herramienta más útil.


El resultado es este vídeo y una 'demo' que, por desgracia, solo podrás probar si tienes un iPhone:
“Me encanta WhatsApp. Es lo que más utilizo para estar en contacto con mi familia”, adelanta Kleiner en la descripción de su proyecto, probablemente para evitar suspicacias.
“Sin embargo, hay unas cuantas cosas que creo que se podrían y deberían hacer mejor, tres de las cuales quisiera abordar con este proyecto”.
Un retuit estilo WhatsApp
En primer lugar, Maximilian cree que el sistema para reenviar enlaces, fotos y todo tipo de contenido a otro contacto podría ser mucho más rápido. A su juicio, cuando te llega un material interesante, debería ser mucho más sencillo compartirlo en una conversación diferente.
Ahora mismo, el proceso requiere cuatro acciones (pulsar cuatro veces la pantalla). Son demasiadas. Para simplificarlo, Kleiner ha pensado en un mecanismo similar en su concepto a los retuits de Twitter.

Realizas una pulsación larga sobre aquello que deseas compartir, que se queda flotando, y lo arrastras al lado izquierdo de la pantalla, donde aparecen el resto de grupos y contactos para que selecciones a cuál lo quieres reenviar.
Ya está. Así de simple.
Los 'checks', también en los grupos
A estas alturas de la película, todos sabemos o deberíamos saber cómo funciona el doble (o triple) 'check' de WhatsApp. Cuando sale el primer 'tick', está enviado. Cuando sale el segundo 'tick', recibido. Cuando el tercero exista (está en camino), sabrás que el mensaje está leído. Esto puede ser un incordio – por las consecuencias que puede tener y que todos conocemos -, pero también es una forma muy práctica de no quedarte con la duda.
Sin embargo, en los grupos no hay forma de saber quién ha recibido y quién no ha recibido los mensajes. En Line, por ejemplo, hay un contador que va indicando el número de participantes que lo han leído, pero sin especificar cuáles lo han hecho y cuáles no. Por eso Kleiner considera que ninguna aplicación de mensajería instantánea ha conseguido, hasta el momento, gestionar los 'checks' de forma eficiente dentro de los grupos.
Su propuesta para solventarlo es ingeniosa. Cada miembro de un grupo está representado por un círculo de distinto color, que puede estar relleno o hueco. Cuando envías un mensaje a un grupo, lo que aparece donde suelen estar los 'checks' es ese círculo: sin rellenar cuando se ha enviado correctamente y cubierto de color cuando el destinatario lo ha recibido. Si todos los círculos están rellenos, todo el mundo se ha enterado.
Esos mismos círculos sirven para determinar si un contacto está 'online' (círculo relleno) o lleva algo de tiempo sin conectarse (círculo hueco). Esta información, en la propuesta de Maximilian, aparece en la parte superior de la pantalla, debajo del nombre del grupo, mientras que en el WhatsApp que todos conocemos solo puede consultarse accediendo a cada conversación particular.
Un baúl de los recuerdos (o un favorito)
“En redes sociales, todo tiene que ver con compartir”, admite Kleiner. Sin embargo, el echa de menos la posibilidad de preservar un mensaje o una foto de WhatsApp sin tener que llevárselo a otra parte. “A veces quiero guardar cosas solo para mí, o simplemente almacenarlas para compartirlas más tarde. En ese caso, suelo guardarlos en la aplicación de notas de iOS, pero el diario podría también ser parte de WhatsApp”.
Dicho y hecho. Su propuesta de rediseño incluye un 'cajón' donde guardar todo aquello que quieras conservar para el futuro o para revisar más tarde. Algo así como los favoritos de Twitter. De hecho, el funcionamiento se parece al de esa especie de retuit que explicábamos antes: realizas una pulsación larga sobre el elemento que deseas guardar y lo arrastras hasta la opción correspondiente del menú que se despliega. Increíblemente intuitivo.
Además, a Kleiner se le ha ocurrido que WhatsApp podría incluir un botón tan práctico como “deshacer” cuando eliminas una foto o un mensaje. Evitaría tener que ir confirmando cada cosa que borras. Si te equivocas, no pasa nada: das marcha atrás y punto. Más difícil sería rectificar con mensajes que ya han sido enviados. Eso mucho nos tememos que no sería factible.
Algunas de las ideas de este diseñador austriaco son tan buenas que cuesta entender que no se le hayan ocurrido a los trabajadores de WhatsApp. O igual sí, pero son más complicadas de implementar de lo que parecen...
El caso es que, si te seducen, ahora puedes probar las mejoras de Kleiner. Eso sí, tienes que tener iOS o buscarte un amigo que lo tenga. Después, [[LINK:EXTERNO|||http://www.maximiliankiener.com/digitalprojects/whatsapp/demo/">solo tendrás que acceder a la 'demo' y comprobar lo prácticas que podrían

viernes, 10 de octubre de 2014

Los padres y el WhatsApp, esa gran pareja


La mensajería instantánea ha revolucionado nuestra forma de vivir y de comunicarnos con nuestros contactos, ya sean familiares, amigos o conocidos. Una nueva manera de estar en línea con los demás y con lo que pasa a nuestro alrededor. En este sentido, lo que comenzó como una herramienta de mensajería instantánea para la gente joven es hoy día un instrumento indispensable para estar en onda con el mundo ¡y con tus padres!.

Como ya te hablamos del universo nombres de grupos de WhatsApp, hoy hemos querido recopilar algunas de las prácticas y pasos más comunes de los padres con esta herramienta de mensajería.

1. Primeros pasos. Hijo, ya tengo WhatsApp, ahora añádeme. ¿Me has añadido? ¿Cómo hago para que me salgas?

2. Sorpresa. Si vuestros padres son jóvenes puede que se salten este paso. Consiste en sorprenderse porque te mandan un mensaje y te dicen: ¿Ah, pero ya te ha llegado el mensaje?

3. Escribiendo. Las primeras tomas de contacto con WhatsApp y pone: escribiendo, escribiendo, escribiendo, escribiendo... para que luego te llegue ese mensaje tan elaborado que es: HOLA.

4. El estilo. ¿No os pasa que vuestros padres terminan de escribir lo que sea y todo lo acaban con un punto? Muchos otros adoptan una especie de estilo telegrama en plan: Hola. Qué haces. Cómo ha ido el día. Muy bien. Pues vale.

5. Controlar. Ahora que ya pilotan el WhatsApp empieza la aventura de quererte controlar en todo momento y para ello te delata tu última conexión: ¿Qué hacías conectado ayer a las 5 de la mañana si hoy tenías instituto? ¿Con quién chateas? ¿Con quién estás en la foto de perfil de WhatsApp? ¿De qué lo conoces? ¿Dónde es la foto? y otras preguntas absurdas que te fastidia contestar.



6. Cansinos históricos. Otra forma de controlarte consiste en llamarte y si no les coges el teléfono petarte el WhatsApp a mensajes: Hola, Te estoy llamando, hola?, hija? Contesta. Al final te encuentras con un montón de llamadas y no sé cuantos mensajes y te acojonas.

7. Emoticonos. Ese momento en el que los padres descubren el mundo Emoji y empiezan a querer ser los más modernos poniendo caritas después de cada palabra. Las que dan beso con corazón, las manos que saludan y las flamencas están en el top de sus favoritos.



8. Se pasan con los virales. Una vez que ya están en la zona de confort del WhatsApp y ya controlan la herramienta comienzan a caer en cadenas estúpidas del tipo "si no reenvías este mensaje a 10 contactos más tu vida será un infierno".

9. Poetas modernos. Gracias al WhatsApp nuestros padres se han convertido en unos verdaderos amantes de la poesía. Todo el mundo tiene un familiar que no para de mandarle fotografías con pequeños poemos al estilo: "Si lloras las lágrimas no te dejarán ver las estrellas".



10. Los valientes. Esos padres que se envalentonan con el WhatsApp y terminan abriéndose un Twitter.

¡Rúlalo por WhatsApp!

Fuentes: Los40.com

domingo, 28 de septiembre de 2014

Jessie J, deseando que se filtren sus fotos desnuda


En estos días, un preocupante fenómeno que afecta a la privacidad de las personas ha sacudido las redes sociales. Nos referimos, cómo no, al "celebgate", un escándalo provocado por una serie de hackers desaprensivos que se dedican a sacar a la luz fotos desnudas de famosas como  Jennifer Lawrence, Rihanna o J-Lo.


Comprensiblemente, todas las víctimas han denunciado públicamente esta violación de su intimidad, pero sin embargo hay una cantante que está deseando que se filtren sus imágenes más hot: ¡Jessie J! La cantante británica afirma que no le avergüenza en absoluto mostrar su cuerpo, y que este tipo de incidentes son gajes del oficio de una celebrity.




Así lo expresaba en una reciente entrevista: "No veo la hora de que publiquen las mías. Todas tenemos una chica mala dentro, y las mujeres que trabajan en el mundo del espectáculo suelen tener relaciones a distancia, así que para conservar a sus chicos les mandan fotos calientes. Sí, es horrible y asqueroso que se filtren, pero si eres famosa tienes que esperártelo".


lunes, 8 de septiembre de 2014

COMUNICADO OFICIAL
============================

Desde la direccion de EDM RADIO y la Direccion de "Del 15 Al 1" tras el pasado Sabado 6 de Septiembre durante el programa que tubimos la triste noticia de que el locutor Alberto Alonso se despedia de este programa, por motivos laborales ajenos a la emisora.

Debido a esta situaccion, tras varias reuniones entre la directva de la emisora y del programa nos vemos obligados a realizar una serie de cambios en el programa en la ediccion "Wekeend" de dicho programa con el fin de poder mantener en antena la ediccion "Wekeend" ya que hay que restructurar todo el programa.

Por este motivo, EDM RADIO quiere comunicar junto a la directiva de este programa que "Del 15 AL 1! wekeend" que hasta esta semana se emitia los Sabados de 16 a 20 horas, pasara a ser los Domingos a la misma hora.

Esperamos que este cambio no afecte a vosotros los oyentes y esperamos teneros en este nuevo dia de emision con todos vosotros, sin duda es una situaccion complicada, pero os vamos a recompensar con la mejor locura, las mejores bromas y por supuesto los mejores temas musicales de tus artistas favoritos,

Recuerda "Del 15 Al 1 Wekeend" ahora se emite los Domingos de 16 a 20 horas en www.edmradio.es con tus locutores favoritos!!!

La Directiva de EDM RADIOy Del 15 Al 1

lunes, 25 de agosto de 2014

NUEVA TEMPORADA

Comenzamos una nueva aventura, una nueva temporada en la que tu seras mas protagonista que nunca.

En esta temporada tendremos nuevos programas como "Del 15 Al 1 Diario" "Boca Pop % Dance", "EDM Night", "Que mas se puede pedir", "Always Music" o "Musicaliza tu dia" entre otros.

Un nuevo gran equipo de locutores te animaran la semana como nunca lo has imagina. Ademas durante las emisiones haremos que formes parte de la historia de EDM RADIO con concursos, dedicatorias....

Empezamos aqui para ti!

EDM RADIO Te esperamos!!!!